FICHA de ROMA
1. Indica las tres etapas de la historia de Roma con sus fechas de inicio y final.
-1ª Etapa: Monarquía → Inicio: 754 a.C. | Final: 509 a.C.
-2ª Etapa: República → Inicio: 509 a.C. | Final: 27 a.C.
-3ª Etapa: Imperio → Inicio: 27 a.C. | Final: 476 d.C.
2. Compara patricios y plebeyos.
PATRICIOS → Clase social rica, minoría y decían ser descendientes de los fundadores de Roma.
PLEBE → Demás habitantes (campesinos,comerciantes...)
3. ¿Cuáles eran las tres instituciones principales en el sistema político de la república? Resume las funciones de cada una de ellas.
Comicios → asamblea románica donde se reunían los ciudadanos para votar las leyes y a los magistrados.
Magistratura → cargos del gobierno.
Senado → institución más importante de la república, formada por 300 miembros.
4. Responde a las preguntas:
a) ¿Cómo era el gobierno en la época del Imperio? El emperador acumula todo el poder y el senado ya no tiene tanta importancia, tan solo ratifica las decisiones del emperador.
b) Define Pax romana, romanización y Guerras Púnicas.
PAX ROMANA → proceso de como la cultura romana se extiende por todo el imperio.
ROMANIZACIÓN → asimilación de la cultura romana como la lengua o las leyes.
GUERRAS PÚNICAS → guerras entre romanos y cartagineses (púnicos).
c) ¿Cuándo desapareció el Imperio romano? Explica sus causas. En el S.III, crisis romana: crisis política, social y económica.
5. Elabora un esquema sobre las actividades económicas practicadas en Roma.
Economía Romana →
-Agricultura → aceite, trigo y vino
-Artesanía → pequeños talleres
-Minería → oro y plata
-Comercio → misma moneda en todo el Imperio y construcción de carreteras, calzadas y puertos.
6. Copia la tabla e identifica los edificios, explica sus partes y su función.
1- Teatro: se construía exento, es decir, desde el suelo, sin estar apoyado en ninguna colina, a diferencia de los romanos. Escena muy desarrollada, con fondo arquitectónico permanente, la orquesta semicircular, el coro tiene menor importancia. Las gradas eran semicirculares (las más bajas se reservaban para personas importantes). Se mezclan estilos en cada piso (Dórico, Jónico, Corintio...)
Se representaban comedias y tragedias
2- Templo: parecido al templo griego. Cambian →
-El Frontón no está decorado.
-Solo tiene una entrada por una escalinata.
-Levantan sus templos sobre un podio.
Se celebran ritos religiosos.
3- Circo: su tamaño es enorme, donde caben 200 000 personas, forma elíptica.
Sirven para carreras de carros (cuadrigas).
4- Anfiteatro: como dos teatros enfrentados.
Sirven para luchas de gladiadores y otras obras.
7. Responde a las preguntas sobre el cristianismo.
a) ¿Quién creó el cristianismo? ¿Cuándo? El cristianismo lo creó Jesús de Nazaret, en el S.I d.C.
b) ¿Cuáles son sus principios fundamentales? Son cuatro ideas:
-Hay un solo Dios (monoteístas).
-Todas las personas son iguales para Dios.
-Los seres humanos deben amarse y perdonarse.
-Aquellos que se comporten según este ideal recibirán como premia la vida eterna después de la muerte.
c) ¿Cuándo se convirtió en religión oficial del Imperio? ¿Qué supuso esto? El cristianismo se convirtió en religión oficial del Imperio en el año 330. Esto supuso que si adorabas a otro dios o eras de otra religión eras perseguido.
-1ª Etapa: Monarquía → Inicio: 754 a.C. | Final: 509 a.C.
-2ª Etapa: República → Inicio: 509 a.C. | Final: 27 a.C.
-3ª Etapa: Imperio → Inicio: 27 a.C. | Final: 476 d.C.
2. Compara patricios y plebeyos.
PATRICIOS → Clase social rica, minoría y decían ser descendientes de los fundadores de Roma.
PLEBE → Demás habitantes (campesinos,comerciantes...)
3. ¿Cuáles eran las tres instituciones principales en el sistema político de la república? Resume las funciones de cada una de ellas.
Comicios → asamblea románica donde se reunían los ciudadanos para votar las leyes y a los magistrados.
Magistratura → cargos del gobierno.
Senado → institución más importante de la república, formada por 300 miembros.
4. Responde a las preguntas:
a) ¿Cómo era el gobierno en la época del Imperio? El emperador acumula todo el poder y el senado ya no tiene tanta importancia, tan solo ratifica las decisiones del emperador.
b) Define Pax romana, romanización y Guerras Púnicas.
PAX ROMANA → proceso de como la cultura romana se extiende por todo el imperio.
ROMANIZACIÓN → asimilación de la cultura romana como la lengua o las leyes.
GUERRAS PÚNICAS → guerras entre romanos y cartagineses (púnicos).
c) ¿Cuándo desapareció el Imperio romano? Explica sus causas. En el S.III, crisis romana: crisis política, social y económica.
5. Elabora un esquema sobre las actividades económicas practicadas en Roma.
Economía Romana →
-Agricultura → aceite, trigo y vino
-Artesanía → pequeños talleres
-Minería → oro y plata
-Comercio → misma moneda en todo el Imperio y construcción de carreteras, calzadas y puertos.
6. Copia la tabla e identifica los edificios, explica sus partes y su función.
1- Teatro: se construía exento, es decir, desde el suelo, sin estar apoyado en ninguna colina, a diferencia de los romanos. Escena muy desarrollada, con fondo arquitectónico permanente, la orquesta semicircular, el coro tiene menor importancia. Las gradas eran semicirculares (las más bajas se reservaban para personas importantes). Se mezclan estilos en cada piso (Dórico, Jónico, Corintio...)
Se representaban comedias y tragedias
2- Templo: parecido al templo griego. Cambian →
-El Frontón no está decorado.
-Solo tiene una entrada por una escalinata.
-Levantan sus templos sobre un podio.
Se celebran ritos religiosos.
3- Circo: su tamaño es enorme, donde caben 200 000 personas, forma elíptica.
Sirven para carreras de carros (cuadrigas).
4- Anfiteatro: como dos teatros enfrentados.
Sirven para luchas de gladiadores y otras obras.
7. Responde a las preguntas sobre el cristianismo.
a) ¿Quién creó el cristianismo? ¿Cuándo? El cristianismo lo creó Jesús de Nazaret, en el S.I d.C.
b) ¿Cuáles son sus principios fundamentales? Son cuatro ideas:
-Hay un solo Dios (monoteístas).
-Todas las personas son iguales para Dios.
-Los seres humanos deben amarse y perdonarse.
-Aquellos que se comporten según este ideal recibirán como premia la vida eterna después de la muerte.
c) ¿Cuándo se convirtió en religión oficial del Imperio? ¿Qué supuso esto? El cristianismo se convirtió en religión oficial del Imperio en el año 330. Esto supuso que si adorabas a otro dios o eras de otra religión eras perseguido.






